Fecha: julio 21, 2017
Autor: onlyformen
Categorías: O4M Tips Etiquetas:
Las testosterona es una hormona que solemos relacionar casi exclusivamente con el sexo masculino. Pero si bien es cierto que en el hombre es donde más se aprecia su alcance, las mujeres también pueden beneficiarse de ella.
Entre los beneficios de la testosterona para la salud en general, se cuentan el promover el desarrollo muscular, la pérdida de grasa o simplemente ayudar en procesos comunes de la salud general.
La mala noticia es que parece que ya no producimos tanta cantidad de testosterona en comparación a como lo hacíamos antes. Esto se debe a los hábitos sedentarios y a la alimentación inadecuada de la vida moderna.
Por todo elegir suplementos que incrementen tu testosterona es crucial.
El ácido D-Aspártico es un aminoácido que eleva el conteo de la hormona folículoestimulante y la hormona luteinizante, las cuales hacen funcionar a la célula de Leydig que es la encargada de producir testosterona.Varios estudios en humanos y animales han demostrado resultados optimistas sobre el papel del ácido D-Aspártico, asegurando que plantea mejoras como:
Pese a todo, estos resultados parecen demostrar que el ácido D-Aspártico es principalmente útil para personas con deficiencias sexuales o testosterona baja, pero esto no significa que sea indispensable para personas con niveles de testosterona normales.
La vitamina D es una vitamina soluble en grasa que se produce naturalmente al contacto con los rayos de sol y que actúa como un esteroide en su forma activa.
Pese a estar involucrada en tantos procesos, actualmente muchas personas tienen deficiencia de ella debido a los hábitos a puerta cerrada que llevamos.
Varios estudios han demostrado que subir los niveles de vitamina D sube también los niveles de testosterona, con todos los beneficios colaterales que esto plantea, como mejor producción de esperma y otros beneficios para la salud en general.
Si bien los suplementos suelen ser una vía rápida y segura, cambiar hábitos en la rutina diaria que incluyan más ejercicio y exposición al sol también es útil para aumentar la vitamina D.
El tribulus terrestris es una hierba que durante siglos ha recibido distintos usos médicos y espirituales. Una explicación de ello es el poder que tiene para incrementar los niveles de testosterona. Entre algunos de sus principales beneficios tenemos los siguientes: Aumento del conteo de testosterona, mejoras sobre varias afecciones de la salud sexual y otros beneficios sobre la salud en general.Pese a todo, las investigaciones indican que el tribulus terrestris funciona más como ayuda para personas con niveles bajos de testosterona y no tanto para atletas con óptimas cualidades físicas o niveles normales de testosterona. Para estos últimos, no hay beneficios lo bastante evidentes como para sugerirles la toma de este suplemento.
El fenogreco es otra hierba popularmente relacionada con el aumento de testosterona. Se cree que actúa reduciendo los niveles de las enzimas que convierten a la testosterona en estrógeno.A modo de ejemplo de cómo funciona, un estudio tomó a 60 hombres sanos de entre 25 y 52 años de edad. La mitad de ellos recibió suplementos de fenogreco por seis semanas mientras que la otra mitad recibió una cápsula placebo. Al finalizar el estudio, el grupo de fenogreco demostró las siguientes mejoras:
El jengibre es un producto usado tradicionalmente como especia en los hogares, pero que a lo largo de los años ha demostrado tener efectos sobre la salud en distintas áreas.
En síntesis, estos son algunos de los beneficios del jengibre presentados por diversos estudios, en animales y humanos:
Si bien se trata de estudios relativamente cortos, la evidencia que han presentado es prometedora, y de cualquier modo consumir jengibre sigue planteando muchos otros beneficios adicionales para la salud.
Al igual que la vitamina D, el zinc es un elemento involucrado con la producción de testosterona y con muchos otros procesos del cuerpo. Un estudio analizó la relación del zinc y la testosterona a través de pacientes con deficiencia de zinc. Tal y como se esperaba, suplementarlos con zinc elevó también sus niveles de testosterona. También se ha hallado que el zinc tiene beneficios sobre problemas de esterilidad en los hombres, en pequeña escala.
Pese a estos hallazgos, es poco lo que se ha demostrado sobre los efectos del zinc en personas que no tengan deficiencias de él o de testosterona.
El ashwagandha es una hierba milenaria de la India muy conocida por sus usos como planta medicinal, té relajante y bebida energética, y a la que recientemente se le han adjudicado propiedades sobre los niveles de testosterona.
Varios estudios han demostrado resultados prometedores al respecto, asegurando que el consumo de ashwagandha mejora los niveles de testosterona a la vez que aumenta el conteo de esperma y otros aspectos de la fertilidad.
Para los individuos que sufren de estrés, el consumo de ashwagandha puede ayudar también a reducir estos síntomas y aumentar la testosterona, posiblemente reduciendo los niveles de otra hormona llamada cortisol, relacionada al estrés.
Asimismo, el consumo de ashwagandha mejora el rendimiento físico y la recuperación muscular, por lo cual consumirla plantea más de un beneficio que deberíamos considerar.
www.hombremodeno.es